La experiencia de ser madre o padre es una vivencia maravillosa y transformadora para los individuos. No obstante, el anhelo de construir una familia no siempre se alinea con el estilo de vida que llevan quienes lo desean o con sus objetivos a mediano plazo. Como resultado, muchas personas optan por conservar su fertilidad y retrasar la formación de una familia hasta que piensen que se encuentran en las condiciones más adecuadas.
Para ciertos individuos, esto puede constituir un reto, pues el transcurso del tiempo puede influir en la fertilidad en su totalidad. Esta circunstancia puede crear una disyuntiva, forzándolos a decidir entre establecer la familia anhelada o seguir adelante con sus metas tanto personales como profesionales.
La Clínica Babynova entiende que esta inquietud puede convertirse en una verdadera angustia, y por ello ofrece la vitrificación de óvulos para pacientes de Guatemala como opción, para aquellos que deseen resguardar su fertilidad hasta el momento en que se sientan listos.
¿Qué es la vitrificación de óvulos y cómo puede beneficiarte en tu planificación familiar?
La vitrificación de óvulos es un método de congelación de última generación que ha revolucionado el campo de la medicina reproductiva, ya que incrementa las tasas de supervivencia de los óvulos, posibilita una congelación extremadamente rápida y minimiza la creación de cristales de hielo.
Esta avance científico no solo amplía las opciones para las mujeres que desean preservar su fertilidad, sino que también brinda nuevas alternativas para quienes están sometiéndose a tratamientos médicos que podrían impactar su capacidad reproductiva.
¿Qué método es el más adecuado para conservar la fertilidad?
La vitrificación de óvulos y la congelación convencional son técnicas para preservar la fertilidad, pero difieren en eficacia y resultados. La congelación convencional, o lenta, enfría los óvulos gradualmente, lo que puede formar cristales de hielo y dañar su estructura, reduciendo las tasas de supervivencia.
En cambio, la vitrificación representa un enfoque contemporáneo de congelación ultrarrápida que previene la formación de tales cristales, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de éxito.
La selección entre estos métodos depende de la tecnología que ofrezca la clínica seleccionada y de las necesidades específicas de la paciente, aunque se ha constatado que la vasta mayoría se beneficia de la vitrificación.
Un método de vanguardia que está cambiando vidas
Gracias a este método moderno de preservación de la fertilidad, muchas personas pueden relajarse de la presión de no encontrarse en el momento más oportuno para intentar construir una familia. Esa decisión, es una de las más importantes que se pueden tomar. No es aconsejable hacerlo deteniendo la vida o lanzándose con apremio a la maternidad y la paternidad, postergando otras cuestiones también importantes.
Gracias a la vitrificación de óvulos, las personas pueden llevar a cabo una planificación financiera y emocional, y pueden concebir a su bebé cuando estén listas y con el deseo adecuado. Este procedimiento es incluso ventajoso para aquellas parejas que enfrentan condiciones médicas desfavorables que puedan comprometer su fertilidad o la viabilidad de un embarazo saludable.
Clínica Babynova: tu clínica de fertilidad ideal para pacientes en Guatemala
Seleccionar la clínica de fertilidad correcta es un paso clave en el proceso de conservación de la fertilidad y en la materialización del anhelo de crear una familia.
Clínica Babynova proporciona un enfoque personalizado, ajustado a la realidad de cada paciente y pensando en su mayor beneficio. Su accionar compasivo se complementa con tecnología de vanguardia, que utiliza técnicas avanzadas como la vitrificación de óvulos, para buscar los mejores resultados posibles de la mano de científicos expertos en fertilidad.
Además, esta reconocida clínica de Colombia está en proceso de recibir la Certificación del Colegio Americano de Patologías (CAP, EE. UU.), siendo la primera Clínica latinoamericana en recibir esa certificación. Además, cuenta con un programa de banco de óvulos, aprobado por el INVIMA (Colombia) con la autorización de la FDA (Federation of Drugs Administration, EE. UU.).
Si requieres más información, visita su página web y allí tendrás la posibilidad de programar tu consulta.