CIS: Las ciberestafas ya son el segundo delito más denunciado: nadie está a salvo de caer en la trampa
Más noticias - Últimas noticias
“Me suplantaron la identidad y acabé en el calabozo”, dice Mohamed Kadari, de 25 años y de Olesa de Montserrat (Barcelona). Durante la pandemia buscaba trabajo y vio en la aplicación Indeed una buena oferta como transportista. “Me seleccionaron en seguida y necesitaban DNI y carné de conducir por ambas caras, cuenta bancaria y número de afiliación”, explica. Lo mandó y nunca le llamaron ni supo más hasta que en junio de 2022, al levantarse, fue la policía local a su casa con una citación judicial.
La citación era de Elche (Alicante), llamó al juzgado y le dijeron que tenían una denuncia por estafa: “¿A quién he estafado?”, preguntó. A una mujer por un alquiler turístico de unos 900 euros, le dijeron. No era verdad. Alguien había suplantado su identidad...