jueves, marzo 20
https://www.eleconomista.com.mx/files/image_640_360/uploads/2024/09/17/66e95a699bed1.jpeg
Economía

Trump endurece posición con Canadá: Lácteos y madera en el punto de mira

El 7 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la implementación de aranceles equivalentes sobre los productos lácteos y de madera que llegan desde Canadá, como reacción a lo que describió como prácticas comerciales desleales por parte de la nación vecina. Trump argumentó que Canadá ha impuesto tarifas de hasta el 250% a estos productos originados en Estados Unidos, una situación que considera intolerable.​El 7 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos a productos lácteos y de madera provenientes de Canadá, en respuesta a lo que calificó como prácticas comerciales injustas por parte del país vecino. Según Trump, Canadá ha estado aplicando aranceles de hasta el 250% a estos productos estadoun...
https://media.ambito.com/p/3cab64a64d4715bd04b4f3bfd6e4dcc4/adjuntos/239/imagenes/041/670/0041670002/730x0/smart/jaimie-dimon-ceo-jpmorgan-wikipediajpg.jpg
Economía

Papel del sector financiero en la relación México-Estados Unidos

Frente a los crecientes retos comerciales con Estados Unidos, entidades como el gobierno mexicano, los bancos y el sector empresarial están redoblando sus esfuerzos para hacer frente a las presiones ejercidas por el vecino del norte. En un ambiente de incertidumbre, se ha establecido una unidad que se enfocará en asuntos fundamentales como la seguridad, los aranceles y la relación comercial entre ambos países.Ante los crecientes desafíos comerciales con Estados Unidos, diversas entidades como el gobierno mexicano, los bancos y el sector empresarial están intensificando esfuerzos para enfrentar las presiones impuestas por el vecino del norte. En medio de un clima de incertidumbre, se ha creado una unidad para abordar temas clave como la seguridad, los aranceles y la relación comercial entre...
https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BVPG66FNKVAMRJJVWU3TAH3TNM.jpg?auth=6391b4d85587a3fe4ef0ffeaef96eedb3de775aa8d17cc81b82b794d5bf4a2a2&width=1472&height=828&smart=true
Cultura y ocio

Jake Gyllenhaal protagoniza este imperdible thriller sobre el cambio climático en Netflix.

El largometraje "El día después de mañana", dirigido por Roland Emmerich y lanzado en 2004, ha capturado nuevamente la atención de la audiencia en servicios de streaming como Netflix. Esta película de ciencia ficción y desastres naturales trata de manera impresionante las posibles repercusiones del cambio climático.La película "El día después de mañana", dirigida por Roland Emmerich y estrenada en 2004, ha vuelto a captar la atención de los espectadores en plataformas de streaming como Netflix. Este filme de ciencia ficción y catástrofes naturales aborda de manera impactante las posibles consecuencias del cambio climático.La historia gira en torno a Jack Hall, interpretado por Dennis Quaid, un paleoclimatólogo que, tras investigar el calentamiento global, advierte sobre la eventual llegada...
https://www.investmentmonitor.ai/wp-content/uploads/sites/7/2023/06/shutterstock_623326862.jpg
Responsabilidad social

Siemens Healthineers impulsa la igualdad e inclusión femenina en el sector salud

En la actualidad, la brecha de género sigue siendo una realidad en muchas áreas profesionales, y el sector de la salud no es la excepción. Sin embargo, las empresas están tomando conciencia de esta situación y comienzan a promover iniciativas que buscan reducir esta brecha, impulsando la participación femenina en posiciones de liderazgo y en áreas clave de innovación. En este contexto, Siemens Healthineers se destaca por sus esfuerzos en favor de la igualdad de género y la inclusión en el ámbito de la salud.El sector de la salud es un espacio en el que, tradicionalmente, la participación de las mujeres ha sido baja en ciertos sectores como la investigación, la ingeniería biomédica y la toma de decisiones estratégicas. No obstante, las organizaciones están cada vez más comprometidas en inte...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/03/06/66e88aae6a16f.jpeg
Ciencia y tecnología

Cómo la industria TIC en México está gestionando los aranceles impuestos por Trump.

El entorno para el sector tecnológico en México está siendo impactado por las recientes políticas económicas implementadas por el gobierno estadounidense. Los aranceles de hasta un 25% sobre productos esenciales del sector tecnológico mexicano, como semiconductores, dispositivos de procesamiento de datos y teléfonos celulares, han provocado una reacción prudente entre los actores principales de esta industria. Aunque es un pilar fundamental para las exportaciones, con productos tecnológicos que ocuparon el segundo lugar entre los bienes mayormente exportados a Estados Unidos en 2024, la industria mexicana enfrenta ahora una incertidumbre considerable debido a esta nueva normativa.Las compañías tecnológicas en México, que envían una gran variedad de productos a Estados Unidos, están adoptan...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/02/67c4ddbd0398e.png
Internacional

Firefly Aerospace hace historia con alunizaje lunar

El 2 de marzo de 2025, una compañía privada de Estados Unidos marcó un momento memorable al llevar a cabo con éxito el aterrizaje de su nave en la Luna, convirtiéndose en la segunda misión privada en conseguir tal proeza. Este logro fue anunciado tras la llegada de la nave Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace, que, después de un viaje extenso y complicado, logró posarse sobre la superficie lunar. El descenso, efectuado cerca de Mons Latreille, una estructura volcánica situada al noreste del Mare Crisium, se destacó por su exactitud, ya que la nave descendió en posición vertical, a diferencia de la primera misión privada, que aterrizó de manera lateral.El 2 de marzo de 2025, una empresa privada de Estados Unidos logró un hito histórico al lograr con éxito el alunizaje de su nave espaci...
https://images.adsttc.com/media/images/67c6/dd0d/2e62/9501/89ca/4c40/newsletter/chinese-architect-liu-jiakun-receives-the-2025-pritzker-architecture-prize_30.jpg?1741086008
Cultura y ocio

El legado arquitectónico de Liu Jiakun y su impacto cultural

Liu Jiakun, un arquitecto distinguido de Chengdu, China, ha recibido el Premio Pritzker 2025, el honor más importante en el campo de la arquitectura. Este premio resalta su perspectiva humanista en el diseño, que se basa en el respeto por las tradiciones culturales y la memoria colectiva. A lo largo de su trayectoria profesional, Liu ha cuestionado las normas contemporáneas de la arquitectura, manteniéndose fiel al contexto local y a la historia de las comunidades donde desarrolla su trabajo.Liu Jiakun, reconocido arquitecto de Chengdu, China, ha sido galardonado con el Premio Pritzker 2025, el más prestigioso en el ámbito de la arquitectura. Este reconocimiento destaca su enfoque humanista hacia el diseño, basado en el respeto por las tradiciones culturales y la memoria colectiva. A lo la...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQYQE5J2HDC3ABUPJ7EWJZRGU4.jpg?auth=96a88c7f88dfe00fb6df0ae497b26add1ab57dd64d4a129dcfc50c7de6fdb525&width=1200&height=675&smart=true
Economía

Trudeau defiende tarifas como respuesta a medidas de Estados Unidos

Canadá ha mostrado determinación frente a la aplicación de aranceles de Estados Unidos, afirmando que no levantará sus propias tarifas hasta que la administración estadounidense tome medidas similares. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la acción tomada por Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que impactará sobre todo a los consumidores estadounidenses. Esta decisión, que abarca varios productos originarios de Canadá y México, ha provocado una fuerte oposición desde el gobierno canadiense, que considera las tarifas como injustificadas. Canadá ha respondido con firmeza a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, declarando que no retirará las tarifas impuestas hasta que el gobierno estadounidense haga lo mismo. Este marte...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQYQE5J2HDC3ABUPJ7EWJZRGU4.jpg?auth=96a88c7f88dfe00fb6df0ae497b26add1ab57dd64d4a129dcfc50c7de6fdb525&width=1200&height=675&smart=true
Internacional

La respuesta de Canadá ante los aranceles de EEUU

Canadá ha mostrado determinación frente a la aplicación de aranceles de Estados Unidos, afirmando que no levantará sus propias tarifas hasta que la administración estadounidense tome medidas similares. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la acción tomada por Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que impactará sobre todo a los consumidores estadounidenses. Esta decisión, que abarca varios productos originarios de Canadá y México, ha provocado una fuerte oposición desde el gobierno canadiense, que considera las tarifas como injustificadas. Canadá ha respondido con firmeza a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, declarando que no retirará las tarifas impuestas hasta que el gobierno estadounidense haga lo mismo. Este marte...
https://s.france24.com/media/display/7fb49834-2fee-11ee-b97f-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33QE7VC.jpg
Internacional

Alternativa marítima para migrantes en el Caribe de Panamá

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.Al menos 180 migrantes esperan este miércoles en un pueblo costero del Caribe de Panamá la orden para abordar un barco con destino a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una alternativa oficial para agilizar su regreso a Suramérica tras no lograr establecerse en Estados Unidos.La elección de esta ruta marítima se debe a la geografía de Panamá, ya que la selva del Darién imposibilita el tránsito por carretera hacia Colombia. Para no tener que atravesar esta peligrosa jungla, los migrante...