Liu Jiakun, un arquitecto distinguido de Chengdu, China, ha recibido el Premio Pritzker 2025, el honor más importante en el campo de la arquitectura. Este premio resalta su perspectiva humanista en el diseño, que se basa en el respeto por las tradiciones culturales y la memoria colectiva. A lo largo de su trayectoria profesional, Liu ha cuestionado las normas contemporáneas de la arquitectura, manteniéndose fiel al contexto local y a la historia de las comunidades donde desarrolla su trabajo.
Liu Jiakun, reconocido arquitecto de Chengdu, China, ha sido galardonado con el Premio Pritzker 2025, el más prestigioso en el ámbito de la arquitectura. Este reconocimiento destaca su enfoque humanista hacia el diseño, basado en el respeto por las tradiciones culturales y la memoria colectiva. A lo largo de su carrera, Liu ha desafiado las convenciones modernas de la arquitectura, manteniendo un compromiso profundo con el contexto local y la historia de las comunidades en las que trabaja.
Con sus proyectos, Liu ha conseguido entrelazar la arquitectura con la filosofía y la memoria, construyendo espacios que no solo cumplen una función práctica, sino que también comunican un mensaje profundo acerca de la transitoriedad de la vida humana. Su obra no solo responde a las necesidades actuales de las urbes, sino que también ofrece una reflexión sobre el patrimonio cultural y la conservación de la identidad local en un mundo cada vez más globalizado.
Otro de sus proyectos importantes es el Museo de Escultura Pétrea de Luyeyuan, un espacio cerrado donde la luz natural penetra por los huecos entre los bloques. Situado en Chengdu, este museo ejemplifica la fusión de la arquitectura con el entorno natural, utilizando piedra y vegetación como elementos de enlace entre la edificación y el paisaje que lo rodea.
Otro de sus proyectos clave es el Museo de Escultura Pétrea de Luyeyuan, un espacio sin ventanas donde la luz natural se filtra a través de los huecos entre volúmenes. Este museo, situado en Chengdu, muestra la integración de la arquitectura con el entorno natural, usando piedra y vegetación como elementos de conexión entre el espacio construido y el paisaje circundante.
El Pritzker 2025 ha reconocido su habilidad para transformar la arquitectura en una herramienta que no solo embellece el ambiente, sino que también narra historias, conserva recuerdos y vincula a las personas con su cultura. Con un enfoque que integra el respeto por lo pasado y una visión crítica del presente, Liu Jiakun se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en la arquitectura actual.
El Pritzker 2025 ha sido un reconocimiento a su capacidad para hacer que la arquitectura sirva no solo para embellecer el entorno, sino para contar historias, preservar memorias y conectar a las personas con su cultura. Con un estilo que incorpora tanto el respeto por el pasado como una visión crítica del presente, Liu Jiakun ha logrado posicionarse como una de las figuras más influyentes de la arquitectura contemporánea.
Este galardón es un testimonio de la importancia de la arquitectura como herramienta para la reflexión social y la preservación de la identidad cultural. Liu Jiakun, con su mirada sensible hacia los problemas que enfrenta su país y el mundo, ha demostrado que la arquitectura puede ser mucho más que un simple proceso técnico; puede ser una plataforma para explorar la memoria colectiva, la historia y la esencia misma de la humanidad.