jueves, enero 23

Noticias

Your blog category

El futuro incierto de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela
Noticias

El futuro incierto de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela

Mientras Nicolás Maduro inicia un tercer mandato en Venezuela en medio de la controversia por la falta de registros detallados que respondan a su victoria electoral, Donald Trump se prepara para asumir la presidencia de Estados Unidos por segunda vez. La vinculación de Trump al poder promete abrir un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, históricamente marcada por tensiones y posturas abordadas. Aunque algunos analistas creen que Trump mantendrá su política de “máxima presidencia” frente al régimen de Maduro, otros creen que podría adoptar un enfoque más pragmático, buscando elogios que beneficien los intereses de otras naciones. La incógnita persiste y el rumbo que tome dependerá de las decisiones que Trump tendrá que tomar durante su investidura. La semana pasada, e...
Hamás dice que busca un acuerdo con Israel, pero persisten diferencias importantes
Noticias

Hamás dice que busca un acuerdo con Israel, pero persisten diferencias importantes

La posibilidad de un incendio de alto nivel entre Hamás e Israel parece más cercana que nunca, según funcionarios estatales e israelíes. Esta será la primera señal concreta de optimismo en los últimos meses de la administración Biden, teniendo en cuenta que las negociaciones podrían culminar antes de que finalice el mandato del presidente Joe Biden el 20 de enero. Sin embargo, todavía estoy esperando resolver los puntos claves que podrían devolverle el significado, según las declaraciones anteriores. El asistente de seguridad nacional de Estados Unidos, Jon Finer, señaló que había logrado "progresos significativos", pero se mostró cauteloso ante la posibilidad de un anuncio inminente: “No quiero hacer predicciones, llevo mucho tiempo esperando. Sin embargo, creemos que hay un ent...
Sheinbaum informa continuidad y registro en su información de 100 días ante los kilómetros en el Zócalo
Noticias

Sheinbaum informa continuidad y registro en su información de 100 días ante los kilómetros en el Zócalo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este domingo su información de los primeros 100 días de gobierno en un evento multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reunió a miles de simpatizantes para separar los avances y respuestas iniciales de su administración. En el acto, Sheinbaum confirmó la continuidad de la transformación iniciada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y reafirmó su compromiso con los principios del movimiento que lo llevó al poder. En su discurso, Sheinbaum abordó los principales temas que subrayaron el inicio de su mandato, desde la violencia vinculada al narcotráfico en estados como Sinaloa hasta los desafíos políticos, comerciales y migratorios derivados del inminente legado de Donald Trump como presidente de Estados ...
Honduras plantea problemas por la presencia de la base militar de EE.UU. ante posibles deportaciones masivas
Noticias

Honduras plantea problemas por la presencia de la base militar de EE.UU. ante posibles deportaciones masivas

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió a estos miles de personas que su gobierno podría reconsiderar la permanencia de la base militar estatal en el país, así como la administración de Donald Trump, quien tomará el poder el próximo 20 de enero, trayendo consigo deportaciones masivas de Migrantes hondureños en Cabo. En un mensaje de Año Nuevo a nivel nacional, Castro calificó esta posible "actividad hostil" que impactará fuertemente la relación entre ambos países. “Ante la actividad hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendemos a considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el ámbito militar donde, sin pagar un centavo, durante décadas, mantenemos bases militares en nuestro territorio. que en este caso perd...
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
Noticias

Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado polémica por la nueva prórroga de la Ley de Presuposiciones 2023, que implica que el país seguirá sin una ley de presuposiciones consagrada en el Congreso en 2025. La decisión fue duramente criticada por Germán Martínez, jefe del Bloque de Diputados Nacionales de Unión por la Patria, quienes acusaron al representante de buscar un manejo arbitrario de finanzas públicas. En un mensaje difundido en la red social X, Martínez expresó: «Milei nunca quiere ser ley de presupuesto. Queremos un arbitraje total en la gestión de las finanzas públicas. Por eso hoy se prorroga por decreto el presupuesto 2023 hasta 2025, hasta 2024.". Dos años sin la asunción El legislador santafesino definió la situación como inédita en la historia económic...
Banco Central de Costa Rica mantendrá impuesto de política monetaria del 4% para finalizar 2024 e iniciar 2025
Noticias

Banco Central de Costa Rica mantendrá impuesto de política monetaria del 4% para finalizar 2024 e iniciar 2025

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió, por unanimidad, mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4%, asegurando así que este nivel se mantendrá a finales de 2024 y en los primeros días. de 2025 La medida, anunciada en la octava y última reunión del Consejo para evaluar esta cuestión, identifica un enfoque prudente de la política monetaria en un contexto de incertidumbre global. El presidente del BCCR, Roger Madrigal, explicó que la decisión se tomó en un proceso que se inició en marzo de 2023, cuando se redujo paulatinamente el TPM a 500 puntos básicos. Esta regulación buscó lograr una postura neutral en la política monetaria, aplicando un enfoque precautorio ante los riesgos que pudieran influir en el panorama inflacionario. Según el BCCR, el ob...
Mijaín López y Omara Durand, los mejores deportistas de América Latina y el Caribe en 2024
Noticias

Mijaín López y Omara Durand, los mejores deportistas de América Latina y el Caribe en 2024

Los icónicos atletas cubanos Mijaín López y Omara Durand se coronaron como los mejores deportistas de América Latina y el Caribe en 2024, reconocimiento obtenido en la 60 edición del tradicional encuentro anual organizado por Prensa Latina. Junto a ellos, la Selección Argentina de fútbol se destacó como el mejor equipo del año, consolidando un año memorable para el deporte en la región. Mijaín López: una leyenda viva de los Juegos Olímpicos Mijaín López, cinco veces campeón olímpico de lucha grecorromana, reafirmó su condición de uno de los mayores deportistas campeones de todos los tiempos al recibir todos los votos masculinos emitidos por los 105 pesos medianos participantes en el evento. Con este galardón, Mijaín repite el reconocimiento que obtuvo en 2021, consolidándose como...
Un avance, pero con redes estructurales colgantes
Noticias

Un avance, pero con redes estructurales colgantes

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) recibió con optimismo el anuncio de que las tarifas eléctricas experimentarán una disminución a partir de 2025, gracias a las medidas adoptadas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP). Esta solución, que incluye una compensación de costes anteriores y una apuesta más equilibrada por la generación eléctrica, beneficiará a todos los consumidores, aunque el sector industrial advierte de que aún quedan importantes retos por resolver. Rebaja de las tarifas eléctricas: un respiro para los consumidores De acuerdo con el CICR, las reducciones en las tarifas eléctricas para el próximo año serán posibles gracias a la compensación del Costo Variable de Generación (CVG), que ascendió a ₡207.285 millones, equivalente al 67,60...
La residencia de la embajada argentina en Caracas: un refugio bajo la amenaza
Noticias

La residencia de la embajada argentina en Caracas: un refugio bajo la amenaza

En la tranquila y desolada residencia del embajador argentino en Caracas, los días transcurren sin las habituales actividades diplomáticas y los sonidos característicos de la época navideña. El único ruido que rompe el silencio es el movimiento ocasional de un pequeño generador diésel, que los refugiados políticos en el lugar encienden dos veces al día para cargar sus teléfonos. Más allá de eso, la villa permanece inmóvil, como una prisión de gran tamaño habitada por un puñado de personas. En lugar de diplomáticos, el complejo alberga a cinco miembros del equipo del líder opositor venezolano María Corina Machadopersonas buscan asilo político en marzo. Desde entonces, ha permanecido allí bajo custodia diplomática mientras enfrenta un creciente asilo y lo que describen como "tortur...